ConsumidorFinanciero

Blog consumidor financiero

¿Qué tal si nos dedicamos un momento para aprender algo nuevo?

Blog
consumidorfinanciero.com

¿Qué hacer en caso de un siniestro o accidente? Cómo reclamar ante una aseguradora

En aquel evento que exista un accidente el primer elemento que debe tener en cuenta una vez atendidas las urgencias del caso, es verificar entre los implicados si existe alguna obligación legal de contar con una cobertura de póliza que ampare el riesgo que se materializó en el accidente, y de no contar con ese tipo de obligación se deben realizar las consultas correspondientes con el fin de verificar si las partes implicadas en el accidente cuentan con pólizas con aseguradoras ante las cuales se pueda hacer la respectiva verificación.

Leer más »
Blog
consumidorfinanciero.com

¿Por cuánto tiempo puedo estar reportado negativamente en Datacrédito?

En el año 2021 se promulgó la Ley 2157 de 2021 la cual modificó el tiempo que una persona puede estar reportada en un central de riesgo crediticio, bien sea Datacrédito o CIFIN-TransUnion. El tiempo en el cual debe permanecer la información referente al tiempo de mora, tipo de cobro, estado de la cartera y, en general, aquellos datos referentes a una situación de incumplimiento están determinados por el hecho si ha sido o no pagada la obligación y monto de la misma.

Leer más »
Blog
consumidorfinanciero.com

¿Cómo puedo renegociar mis deudas? El proceso de insolvencia de personas naturales no comerciantes

En Colombia, existen diversos mecanismos de renegociación de deudas para personas naturales no comerciantes que se encuentran en una situación de insolvencia o dificultad para cumplir con sus obligaciones financieras. Estos mecanismos buscan encontrar una solución viable entre el deudor y sus acreedores, evitando así la necesidad de un proceso judicial contencioso en cual se embarguen los bienes del deudor, y se den facilidades para el pago de acreencias.

Leer más »
La responsabilidad de los bancos en caso de fraudes por canales virtuales Es una preocupación extendida entender que sucede en aquellos eventos en que los clientes del sistema financiero son objeto de fraudes por medio de los canales virtuales, situaciones en las cuales los clientes quedan en estado de indefensión frente a delincuentes digitales, y frente al mismo banco.
Blog
consumidorfinanciero.com

La responsabilidad de los bancos en caso de fraudes por canales virtuales

La responsabilidad de los bancos en caso de fraudes por canales virtuales
Es una preocupación extendida entender que sucede en aquellos eventos en que los clientes del sistema financiero son objeto de fraudes por medio de los canales virtuales, situaciones en las cuales los clientes quedan en estado de indefensión frente a delincuentes digitales, y frente al mismo banco.

Leer más »
Reseñas
Consulta

Agendar Consulta Gratuita

Encuéntranos
Scroll to Top
Solicitar Ayuda
Hola 👋 Bienvenid@ ConsumidorFinanciero
¿En qué podemos ayudarte?